En la ciudad del pecado

En aquel momento, hace un año, no pude resistirme a ver un video de la producción. Resultó que el director era Robert Rodríguez y contaba con la colaboración de Tarantino y del propio Frank Miller. Algunos protagonistas eran Bruce Willis y Mickey Rourke, pero corría el rumor de que un montón de actores famosos estaban dispuestos a colaborar. Todo era muy extraño. Sentí una sensación agridulce, de esperanza y miedo al mismo tiempo. El cóctel era tan explosivo que el resultado se antojaba impredecible. Lo único que se podía adivinar en aquel vídeo era que la película iba a recrear el cómic practicamente viñeta a viñeta, mediante un surtido variado de efectos especiales.
Hace unas horas he visto el trailer de la película. Se ha estrenado hace cuatro días en E.E.U.U. Sigo sin saber qué decir, pero es impactante. No hay una sola imágen que no esté sacada del cómic original. De los originales, perdón. Por lo que he podido ver, recrea las historias de Sin City, Sin City: The Big Fat Kill (o III), Sin City: That Yellow Bastard (o IV) y algunas de las primeras historias cortas que Miller escribió en este universo sin grises. Esta vez he picado, voy a ir a verla, pagaré los euros que sea necesario para ver como cobra vida aquella viñeta en blanco y negro de una pareja besándose en un balcón. Él era un asesino, y ella, su víctima. Pagaré para ver como Kevin, el silencioso Kevin, refleja la noche nevada en sus gafas, las mismas que vieron caer el anillo en el monte del Destino (Elijah Wood, alias Frodo).
0 comentarios